miércoles, 5 de diciembre de 2018

AUTOCAD

ZONA DE SOLUCIONES

              Zona de Soluciones



                                                                       *Ambos deberían buscar ayuda a un psicólogo

                                                                              *Deberían tener una conversación seria y honesta ,                                                     deberían expresar sus sentimientos




Resultado de imagen para niña

ZONA DE PROBLEMA


*La ruptura de la relación por indiferencia de ambas partes.

ADAPTARSE A LOS CAMBIOS

Adaptarse a los cambios



  1. ¿Por que Miguel utilizó este mensaje ,para decir que encontrar solución a su problema es simple?
-Porque quería motivar a su pueblo para que salga adelante y deje de ver tantos problemas desde un mismo punto , sin buscar  otras soluciones y no estancarse.

  • Relata una historia real de tu contexto donde se observan problemas latentes y que soluciones viables planteas para erradicar dichos problemas?

-José hace poco acaba de terminar una relación con su enamorada Lucia .Ellos mantuvieron una relación de 6 meses , pero hace poco decidieron alejarse porque ambos se dieron cuenta que su relación ya no era la misma , discutían muchas veces hasta se dejaban hablar .Ha pasado ya 2 semanas desde que finalizó su relación y apesar de eso ellos aun se extrañan y quieren estar juntos otra vez , pero no saben como reiniciar otra vez su relación .
José ha tratado de olvidarla , pese a que ha intentado muchos métodos nunca lo ha logrado.

  • Soluciones Viables :

*Ambos deberían tener una conversación sincera y honesta entre los dos , para llegar a un acuerdo.
*Buscar ayuda a un psicólogo para que les pueda ayudar en su problema de pareja.

2-Según tu relato identifica cuales son los aspectos que tendrá que cambiar para que la solución funcione?

  • Aspectos:
-José deberia cambiar su comportamiento , su forma de tratar , tener otra expectativa , siempre pensar positivo para que así eso pueda ayudar a que su relación sea sana y sólida .Pero no solo él debería cambiar sino ambos poner de su parte .






3ER BIMESTRE

Resultado de imagen para TERCER BIMESTRE

ESQUEMA , BOCETO , BOSQUEJOS Y APUNTES

ESQUEMA
Representación mental o simbólica de una cosa material o inmaterial o de un proceso en la que aparecen relacionadas de forma lógica sus líneas o rasgos esenciales
Resultado de imagen para ESQUEMA

BOCETO
Esquema o proyecto que contiene solamente los rasgos principales de una obra artística o técnica.
Resultado de imagen para BOCETO

BOSQUEJO
Diseño o proyecto de una obra artística, hecho de manera provisoria, solamente con los elementos esenciales.
Resultado de imagen para BOSQUEJO
APUNTES

Conjunto de notas que se escriben sobre lo que se lee o sobre lo que explica un profesor, conferenciante o ponente para ampliarlas o estudiarlas después.

EL DIBUJO EN EL DISEÑO

EL| DIBUJO EN EL DISEÑO
diseño es una disciplina de anticipación, es por ello que el dibujo constituye una herramienta muy valiosa e irremplazable durante el proceso de creación. Con él nos ayudaremos a la hora de lograr el resultado más aproximado posible al producto que hemos diseñado. Por eso, el dibujo debe estar ajustado a la realidad. Formarnos en esta disciplina a través de la práctica de la misma es fundamental para ser buenos diseñadores en el futuro.
Las ideas más originales siempre se han realizado por primera vez en forma de boceto o croquis a mano alzada. Sin embargo, hoy en día, el uso de los programas de diseño ha hecho que releguemos a un segundo plano el contacto con la base del diseño: el dibujo. Esto se traduce en falta de originalidad y falta de capacidad del diseñador a la hora de representar sus ideas más creativas.Resultado de imagen para EL DIBUJO EN EL DISEÑO

ORGANIZACIÓN ESPACIAL DE LA FORMA

ORGANIZACIÓN ESPACIAL DE LA FORMA 

Organización espacial de la forma. A cada categoría de organización espacial antecede un apartado introductor, que tiene por misión comentar las características formales, las relaciones espaciales, y las respuestas ambientales que tal organización suministra. Organización central: Es una composición estable y concentrada, compuesta de numerosos espacios secundarios que se agrupan en torno a uno central, dominante y de mayor tamaño.Resultado de imagen para organización de la forma